No hay necesidad de apresurarse. No hay necesidad de brillar. No es necesario ser nadie más que una misma.V.Woolf
14 de octubre de 2015
Katherine Mansfield y Virginia Woolf, una amistad especial
28 de septiembre de 2015
Crónicas estivales: Una visita al cementerio
2 de agosto de 2015
Crónicas estivales: Entre olivos
19 de julio de 2015
3 poemas de Rosalía de Castro
A mi madre, 1863
I
¡Cuán tristes pasan los días!...
¡cuán breves... cuán largos son!...
Cómo van unos despacio,
y otros con paso veloz...
Mas siempre cual vaga sombra
atropellándose en pos,ninguno de cuantos fueron,
un débil rastro dejó.
¡Cuán negras las nubes pasan,
cuán turbio se ha vuelto el sol
¡Era un tiempo tan hermoso!...
Mas ese tiempo pasó.
Hoy, como pálida luna
ni da vida ni calor,
ni presta aliento a las flores,
ni alegría al corazón.
¡Cuán triste se ha vuelto el mundo!
¡Ah!, por do quiera que voy
sólo amarguras contemplo,
que infunden negro pavor,
sólo llantos y gemidos
que no encuentran compasión...
¡Qué triste se ha vuelto el mundo!
¡Qué triste le encuentro yo!...
II
¡Ay, qué profunda tristeza!
¡Ay, qué terrible dolor!
¡Tendida en la negra caja
sin movimiento y sin voz,
pálida como la cera
que sus restos alumbró,
yo he visto a la pobrecita
madre de mi corazón!
Ya desde entonces no tuve
quien me prestase calor,
que el fuego que ella encendía
aterido se apagó.
Ya no tuve desde entonces
una cariñosa voz
que me dijese: ¡hija mía,
yo soy la que te parió!
¡Ay, qué profunda tristeza!
¡Ay, qué terrible dolor!...
¡Ella ha muerto y yo estoy viva!
¡Ella ha muerto y vivo yo!
Mas, ¡ay!, pájaro sin nido,
poco lo alumbrará el sol,
¡y era el pecho de mi madre
nido de mi corazón!
18 de junio de 2015
Tres teóricas feministas españolas
11 de junio de 2015
Unos cuantos chistes tontos
Soy atea gracias a Dios
- Sabe sumar?
- Claro, el Mediterráneo
- Tu eres feliz con poco?
- Es que con mucho no lo he probado
- María, y si tenemos un hijo?
- No creo. Me acordaría
- Cari, necesito tiempo
- Coge mi Casio
27 de mayo de 2015
Victoria Sau: una vida, una trayectoria
16 de abril de 2015
TTIP, el tratado de comercio que nos va a cambiar la vida
19 de febrero de 2015
Pocas mujeres en la wikipedia
En la Wikipedia, como en las redes sociales o en Internet en general, hay poca presencia de mujeres. A las redes sociales las mujeres nos vamos incorporando poco a poco. Facebook, es un espacio donde nos sentimos cómodas, especialmente las de cierta edad. En Twitter también, aunque en menor medida. Y hay un grupo más reducido de blogueras que, pese a que sus blogs no tienen la misma influencia que la de sus colegas masculinos, al menos hacen oír su voz.